A todas nos gusta estrenar ropa nueva. Pero eso no quiere decir que no tengamos que alargar la vida de la que ya tenemos, ¿verdad?
Primero, porque hay que pensar en términos de sostenibilidad. Y después, porque hay prendas en nuestro armario que nos gustaría que nos duraran muchos años.
Por eso, hoy he pensado en contarte algunos trucos para arreglar la ropa. Toma nota amiga, y ponte manos a la obra.
¡Comenzamos!
1- Cómo arreglar la ropa desteñida
Uno de los problemas que nos encontramos en la ropa es la pérdida de color. Aunque la prenda sea buena y resistente, el desteñido suele hacerse presente pasado algún tiempo.
También es una sorpresita que nos podemos encontrar al sacar la ropa de la lavadora.
No te preocupes, que por difícil que parezca, esto tiene arreglo.
Prepara un recipiente cargado de hielo (o agua muy fría, pero mejor hielo) y varias cucharadas de sal gorda (tres o cuatro). Mete la prenda y deja que pase un cuarto de hora, más o menos.
Cuando haya pasado este tiempo, lava tu prenda con normalidad.
La mancha puede haber desaparecido como por arte de magia. Pero si no da resultado, te recomiendo que pruebes a echar un par de vasos de vinagre blanco en un recipiente con agua, e introducir la prenda en esta mezcla.
Pasados 15 minutos vuelves a lavar, y si la mancha no ha salido, ¡es que está difícil la cosa! Pero tranquila, porque eso no tiene por qué pasar.
2- Cómo arreglar una quemadura de cigarrillo en la ropa
Subimos de nivel en dificultad, porque las quemaduras de cigarrillo son complicadas, ¡pero no imposibles!
Eso sí, es necesario que sea una mancha no muy profunda. En ese caso, puedes pasar un trapo sumergido en agua caliente y con detergente para limpiar la mancha.
¿Que se ha hecho un agujero? Bueno, en ese caso es obvio que no tiene arreglo, pero no tienes por qué dejar de ponerte esa prenda.
Por suerte, hoy en día hay muchos parches y abalorios con los que puedes adornar la zona en la que está el agujero, ¡pon en marcha tu imaginación!
3- Cómo arreglar una mancha de lejía en la ropa
Una mancha de lejía en una prenda de ropa no es ninguna una gracia. Si es una prenda blanca, quizás no haya problema, pero si es de color, ¡ya se lio la cosa!
Que no cunda el pánico, que incluso para estas manchas hay posibles soluciones.
Una de ella es teñir la prenda, con un tinte para ropa y siguiendo con mucha atención las instrucciones.
Si no encuentras un tinte igual, siempre puedes pensar en teñir la prenda entera de otro color. ¡Dale una segunda vida!
Te propongo otro truquito que a mí me encanta: aprovechar para hacer un estampado tie-dye (el degradado de toda la vida).
El tie-dye es tendencia; se lleva muchísimo, sobre todo en verano. Para conseguirlo, tienes que anudar bien la tela antes de rociarla con más lejía. ¡A grandes problemas, grandes soluciones!
4- Cómo arreglar la ropa vieja
Si tienes alguna prenda de ropa en el armario que ya es vieja, pero no quieres deshacerte de ella, siempre puedes hacerle algunos arreglitos.
Algo tan sencillo como ponerle algunos abalorios o cambiarle los botones puede hacer que parezca una prenda ropa.
También puedes añadirle unos flecos, un adorno de encaje (puede quedar genial para dar un aire más moderno a una antigua chaqueta vaquera), etc.
5- Cómo arreglar la ropa que se me ha quedado pequeña
A veces el problema no es que la ropa se haya estropeado, sino que ya no nos sirve porque ha encogido.
Si eso pasa, puedes preparar una mezcla de bicarbonato sódico y agua caliente y echarla en un recipiente con agua templada
A continuación mete la prenda, sumérgela por completo en el agua y estírala con cuidado para que vuelva a su tamaño.
Debes dejar la prenda dentro del agua durante un buen rato, pero no más de una hora. Después tendrás que enjuagarla en otro recipiente con agua templada mezclada con un vaso de vino blanco.
Escurre con cuidado la prenda, extiéndela sobre una superficie plana y deja que se seque.
6- Cómo arreglar una cremallera atascada
Es habitual que la cremallera de los pantalones, faldas, etc. se queden atascadas y no vayan ni para delante ni para detrás.
Si te sucede eso, solo tienes que coger un lápiz de grafito y pasarlo por los dientes de la cremallera. De este modo engrasarás la cremallera y casi seguro que vuelve a funcionar bien.
7- Cómo arreglar un dobladillo caído
Un dobladillo de una falda o un pantalón caído se ve muy feo, la verdad. Por eso, ante estos caso podemos volver a coser el dobladillo.
Pero si la costura no es lo tuyo, siempre puedes cortar un trozo de cinta adhesiva transparente, colocarla entre los dos trozos de tela del dobladillo y planchar para que quede bien pegado.
8- Cómo arreglar una prenda con una mancha de vino
¿Recuerdas aquello de que la mancha de la mora con otra verde se quita? En el caso de las manchas de vino, pasa algo parecido.
Si se te ha manchado una prenda de ropa con vino tinto, lo mejor es que pases un trapo empañado en vino blanco y le des unos golpecitos. La mancha saldrá pronto si no está seca, así que, ¡a la lavadora y punto!
Ahora bien; si la mancha ya está seca, el truco anterior no funcionará. Pero no te preocupes, porque también tenemos solución para estos casos.
Echa un poco de zumo de limón sobre la mancha, o bien una mezcla de vinagre y agua a partes iguales. Deja que actúe durante unos minutos y mete la prenda en la lavadora.
9- Cómo arreglar una prenda con una mancha de sangre
Si las manchas de vino son complicadas, las de sangre no se quedan atrás.
En estos casos, puedes probar a echar agua oxigenada sobre la mancha, esperar un ratito y enjuagar, repitiendo el proceso varias veces hasta que la mancha desaparezca.
Cuidado con el agua oxigenada si la prenda es delicada. En estos casos, es mejor mezclar el agua oxigenada con agua. Después, ya sabes: a la lavadora.
Si la mancha ya está seca, lo mejor es poner pasta de dientes sobre la mancha y esperar a que se seque. Después puedes enjuagar con agua fría y jabón.
10- Cómo reutilizar unos vaqueros viejos
Si tienes unos pantalones viejos en el armario pero no te apetece tirarlos, siempre puedes convertirlos en unos pantalones cortos.
Solo tienes que cortar las dos patas del pantalón a la misma altura y desflecarlo, aunque también puedes hacerles un dobladillo y coserlos si se te da bien.
Yo ya te he contado todos los trucos para arreglar la ropa que creo que tienes que conocer. ¿Sabes tú alguno más que sea bueno?
En ese caso, ¿qué te parece si lo compartes con todas nosotras? ¡Te esperamos en los comentarios!