¿Alguna vez te ha pasado que, al tener que preparar un viaje y hacer la maleta, no sabes qué llevar ni cómo empezar a organizarte?
Quieres que te quepa todo lo necesario, pero a su vez, no ir super cargada de cosas que al final no utilices. ¿Esto te suena…?
Y es que hay que pensar en todo y no olvidar que cada compañía aérea tiene sus normas, por ello, te debes asegurar que todo esté perfecto según el criterio que nos marquen éstas.
Esto para muchas personas es algo tedioso, sin embargo, hoy te daré las pautas para que no te cueste trabajo hacerla.
¿Qué cosas son imprescindibles llevar en la maleta de viaje?
Empezaremos por hacer una lista con las cosas más importantes y que no debes olvidar.
Recuerda que, como en todo viaje, a la vuelta traerás regalos o souvenirs y deberás dejar espacio en la maleta para ello.
Otras cosas que debes tener bien claras son:
- A qué lugar de destino vas
- El tipo de clima que te encontrarás
- La compañía aérea con la que viajas
- Los días de vacaciones que permanecerás allí
Todo ello te condicionará a la hora de decidir qué llevar en tu equipaje. ¡Pongámonos manos a la obra!
1. Un botiquín de primeros auxilios
Incluye en tu botiquín todas esas medicinas que te debes tomar si tienes algún tratamiento médico, incluyendo la información o receta, si es tu caso.
Por supuesto no te olvides de añadir las tiritas, una crema solar, antidiarréicos, paracetamol, crema para insectos, antihistamínicos, o un gel limpiador con el que poder lavarte las manos cuando no tengas un baño cerca.
Si eres previsora y el viaje es largo, sería interesante llevar también un kit de costura, ya que puede sacarte de más de un apuro.
2. Un neceser
Totalmente imprescindible para llevar el set de higiene personal a cuestas.
En él añadiremos el maquillaje, la crema hidratante o de sol, un jabón, desodorante y el cepillo de dientes con la pasta, todo en tamaño mini para que nos ocupe el menor espacio posible.
No olvides que venden bolsas con distintos formatos para llevar los líquidos, como geles o champús, que no te causen problemas a la hora de pasar las restricciones de los aeropuertos.
3. Organizadores
Si eres un poco desastre para organizar tu maleta y encontrar las cosas, lo mejor será usar unos organizadores.
Estos te ayudarán a distribuirlo todo de forma ordenada ya que son pequeñas bolsas comprimibles con cremalleras que no ocupan nada de espacio y en cada una ellas podrás guardarlo todo de forma clasificada.
Por ejemplo, los pantalones por un lado, las camisetas o blusas por otro, la ropa interior, ropa de baño y así lograrás encontrar todo a la primera.
4. Cámara de fotos
¿Qué es un viaje sin sus respectivas fotos ni recuerdos? A todos nos encanta rememorar con el paso del tiempo todos esos días en familia, pareja o con amigos donde nos lo pasamos genial y vimos cosas alucinantes.
Es importante que la cámara elegida no pese demasiado ni te ocupe mucho espacio. Las mejores opciones suelen ser las compactas avanzadas y las sin espejo, como alternativa a las réflex.
Si tienes un móvil último modelo con un buen objetivo, no te hará falta nada más. Eso sí, si quieres ir más cómodo/a y con las manos libres, añádele un funda con cuerda para colgártelo y a disfrutar!
5. Ropa adecuada
Coloca encima de la cama toda la ropa organizándola por conjuntos y añade los complementos con los que lo vas a combinar, así no te complicarás la vida cada vez que llegue la hora de vestirte.
Deja en la parte superior la vestimenta que vayas a necesitar nada más llegar (por ejemplo si llegas de noche el pijama y las zapatillas) para no tener que desarmar toda la maleta.
Si tienes que lavar prendas, hay lavanderías en todos los lugares del mundo, por tanto no te cargues con demasiados conjuntos.
Para el aseo, elige toallas de microfibra que son muy ligeras y no pesan.
6. Zapatos
Los zapatos es mejor que sean alternativos y que te sirvan para casi todo, es decir que puedan adaptarse a casi todos los terrenos, con el fin de minimizar espacio.
Elígelos de un sólo color (negros, marrones, blancos), así podrás combinarlos con cualquier atuendo. Para que no se ensucie la ropa, lo mejor es colocarlos en un rincón de la maleta dentro de una funda de tela o bolsa.
7. Complementos
Si en el lugar o destino elegido hace buen tiempo deberás llevarte un buen sombrero y unas gafas de sol para protegerte de los rayos de sol.
SI por el contrario vas a un lugar donde hace mucho frío o llueve, no olvides coger gorro, bufanda, paraguas e incluso guantes para no helarte.
8. Documentación y guías
Pon bastante atención a la hora de preparar toda la documentación que vayas a necesitar para tu viaje: dni, pasaporte, visado, tarjetas de embarque, carné de conducir, certificado médico, etc.
Revísalo con lupa, pues de ello depende que no tengas luego ciertos problemas con la policía o aeropuerto que podrías haber evitado.
Yo además, te recomiendo llevar algunas copias de estos documentos por si el original se extravía o te roban, que no te veas sin identificación alguna.
9. Cargadores o baterías
Hoy en día, tanto los dispositivos móviles como algunos otros elementos (maquinilla afeitar, cepillos eléctricos) funcionan a través de la luz, por ello, guárdalos en la maleta antes que nada.
Para aquellas personas que vayan a patearse ciudades o pueblos durante el día y no tengan acceso a ningún enchufe cerca, la mejor opción son las baterías externas.
Y si viajas a Reino Unido, recuerda llevarte un adaptador de enchufe ya que no es el mismo que el que utilizamos en España.
¿Qué se puede llevar en la maleta de mano?
Mete todo lo importante, como joyas, documentos, dispositivos electrónicos (tablets o portátiles) o móviles, sin olvidarte de los adaptadores por si acaso se perdiese el equipaje no te veas desaviado/a. Hoy no suele ocurrir tanto, pero mejor prevenir.
Para un viaje largo, no olvides añadir una muda interior extra, auriculares para escuchar música o un buen libro para amenizar las horas de vuelo o carretera.
Por último, a mi no me suele faltar nunca sea el viaje corto o largo, algo de picar y una botella de agua.
¿Qué tipo de maleta elegir según la estancia?
Es importante hacer la maleta acorde al lugar donde vayas a estar, ya que no todos los sitios son iguales.
Debes tener en cuenta los siguientes factores para elegir la adecuada según la estancia y la cantidad de personas que te acompañen:
- Una semana o mas
Una maleta superior a los 69 cm es ideal para los viajes largos, esto sin importar cuantas personas se encuentren en tu entorno, siempre tendrás espacio suficiente para todo.
La única pega es el gran volumen que ocupa tanto en coche, bus o tren y si vuelas en avión que tendrás que facturarla.
- Fin de semana
Si vas a viajar solo por un periodo corto de tiempo no necesitas una maleta grande, solo una mediana de 56 cm aproximadamente o de Cabina.
Ocupan poco espacio y pesan poquísimo por lo que puede que no sea necesario su facturación.
- Múltiples familiares
Si son muchas personas las que viajan contigo, lo mejor es que cada persona lleve su propia maleta, de esta forma ninguno tendrá problemas de espacio y podrá llevar lo que más desee.
- Una pareja
Si viajas en pareja es importante comprar maletas de tamaño mediano, de esta forma te aseguras que no se te olvide nada y que cada uno pueda llevar de forma independiente y más holgadas sus cosas.
- Una persona
Si decides viajar de forma solitaria, es necesario que adquieras una maleta de 55 cm al menos. Ésta debería ser apropiada para que incluyas todo lo que necesitas para un viaje tanto largo como corto.
Si decides llevar contigo muchas cosas siempre puedes comprar otra del mismo tamaño.
Ten en cuenta los factores mencionados anteriormente para elegir la maleta apropiada, tu experiencia de viaje será mucho mejor si tienes el espacio adecuado para organizar tu maleta.
Trucos para hacer la maleta y que me quepa todo
¿Cansado de que las cosas no te quepan en la maleta?
Cuando viajo observo a ciertas personas que van con maletas tamaño mini y me suelo preguntar ¿Cómo hace para que le quepa todo ahí?
Sí también te ha pasado alguna vez, lee atentamente todos estos métodos o trucos para reducir el espacio en maleta sin que se arrugue o estropee nada:
- El método puzzle
Este truco consiste en colocar los objetos sólidos al fondo de la maleta.
Deben posicionarse uno encima del otro llenando cada espacio en el fondo, de manera que tendrás una capa solida en un principio y luego podrás colocar otros objetos con el fin de ser protegidos por la primera capa.
De esta forma tendrás espacio y seguridad.
- Asegúrate de llenar todos los espacios
Si tienes espacio en tu maleta, no lo desaproveches, coloca medias o calcetines en ese lugar. También puedes utilizar los huecos de los zapatos para guardar los cargadores o baterías en donde puedas.
Es importante que aproveches cada espacio, sobre todo en las maletas que son rígidas. Después de este truco, descubrirás que tienes espacio suficiente para todo.
- La ropa enrollada ahorra espacio
Para ahorrar el máximo espacio, dobla la ropa haciendo pequeños rollitos. Parece una tontería, pero lograrás minimizar bastante el volumen de tu equipaje y te entrará todo perfectamente.
- Las bolsas de vacío para la ropa
Si lo deseas, puedes adquirir bolsas de vacío para extraer el aire y evitar que la ropa enrollada en un paquete se reduzca aún más.
Éste método, combinado con el mencionado anteriormente son perfectos, además de que la ropa no se arruga.
- Doblar la ropa sobre la maleta
Si quieres ahorrar espacio para otras cosas, es importante que la ropa sea doblada de forma apropiada dentro de la maleta, de esta forma ajustaras las prendas por capas y con el tamaño exacto para que no sobren pliegues.
Si colocas capa sobre capa de forma correcta tendrás mucho espacio para otros objetos.
Conclusión
Ahora que ya conoces los trucos para hacer la maleta de forma apropiada, no olvides hacer la lista con todo lo indispensable para que siempre te sobre espacio y nunca te falte ningún objeto importante en tu viaje.
¡Te deseo mucha suerte y una experiencia única!
Me ha encantado este post, es súper útil y muy completo
Gracias Úrsula! Espero que pueda serviros de ayuda. Un saludo
Genial el blog, nos da muchas ideas a la hora de viajar, en mi maleta nunca faltan unos vaqueros y mis complementos.
hptts://www.molise.es
Gracias Tania! Me alegro que os sirvan mis consejos, por supuestos unos jeans tienen que ir sí o sí también en mi maleta! Un saludo