Una buena dosis de color, incluso si no son colores muy alegres, le da un toque muy especial a cualquier look.
Por eso, en este post quiero hablarte de una tendencia que sienta genial a cualquier mujer y que a mí particularmente me fascina: el color block.
¿Te gustaría saber en qué consiste exactamente el color block y cómo se debe llevar? Entonces quédate por aquí, ¡voy a darte todas las claves de este estilo, amiga!
¿Qué es el color block o color blocking?
El color block, también llamado color blocking, es una tendencia que consiste en dar todo el protagonismo al color a la hora de crear un look.
No importa si te decantas por un único color o combinas más de uno; lo importante es que el color tenga la voz cantante dentro del outfit.
Es decir, en en color block dejamos a un lado cualquier tipo de estampado, o lo minimizamos.
Solemos identificar el color block en aquellos looks en los que se utilizan colores muy llamativos, pero también es posible llevar este estilo en tonos más tenues.
¿Cómo surgió la moda del color blocking?
Durante mucho tiempo, el color fue algo así como un signo de distinción de las clases sociales. Los colorantes no eran fáciles de conseguir, por lo que solía estar al alcance sobre todo de las personas con una cierta posición social o con dinero (por ejemplo, las familias reales).
Pero con el avance de la tecnología, entre otros eventos, las prendas de color pasaron a ser algo que también las personas con menos posibilidades podían adquirir.
Así pues, ya en la década de los 60, el color no era algo exclusivo. Y desde entonces, diseñadores de la talla de Yves Saint Laurent, entre otros, se dejaron llevar por las creaciones de artistas como Vasarely para crear una nueva tendencia en la moda: el color block.
¿Qué tipos de color block hay?
Podemos hablar de los siguientes tipos de color block:
Color blocking con contraste de color
En este caso, buscaremos la forma de combinar colores distintos. Podemos hacerlo, por ejemplo, eligiendo un color neutro y otro más fuerte (como el blanco y el rosa fucsia).
Otra posibilidad es contrastar no dos, sino varios colores. Por ejemplo, el negro, el rosa fucsia y el blanco. Las opciones son casi innumerables.
Color blocking con distintos tonos de un mismo color
Un ejemplo de color block de este tipo sería combinar un marrón intenso, con un marrón suave y un beige.
Color blocking monocromático
Como se puede intuir, esto se refiere al color block formado por un solo color. O lo que es lo mismo, a cuando creamos un total look en el color elegido.
La ventaja del color block en un solo color es que resulta de lo más elegante. Además, tiende a hacer más fina la figura.
Si te decantas por el color block monocromático, debes elegir un color de tu colorimetría. Y por supuesto, debes tener mucho cuidado con la elección, al apostarlo todo a una misma carta.
Tips para llevar el color block en tus looks
Hay cosas que debes hacer y cosas que no tienes que hacer a la hora de llevar un look color block. Vamos a repasarlas:
Lo que sí debes hacer
- Investiga cuáles son los colores del año, para innovar un poco en tu estilo. Recurre a Pantone para ello.
- Quédate mejor con las prendas lisas. Estamos buscando darle su lugar al color, y los estampados desviarán la atención.
- Deja los colores más oscuros para las partes de tu cuerpo que quieras que tengan menos protagonismo, y los más llamativos para aquellas que te gustaría potenciar.
- Apuesta por las capas en vestidos de dos colores, tops, monos, etc.
- Atrévete con los colores complementarios. Es una buena forma de llevar el color block.
- Si los colores muy vivos no te van, quédate con los tonos más suaves. Como ya sabemos, no solo los colores vibrantes tienen cabida en el color blocking. Incluso los colores neutrales son una opción en este tipo de looks.
- Los accesorios, mejor que sean sencillos. En caso de que quieras llevar algún tipo de joya o bisutería, etc., deben ser piezas muy básicas. Con el color, ya le estás dando mucha vida a tu outfit.
- Tanto los zapatos como los bolsos tienen que ser de colores distintos a los de la ropa. Y que no le resten protagonismo.
- Prueba con las prendas color block. Para crear un look color block, no tiene por qué buscar prendas de distintos colores. Algunas ya integran colores distintos en bloque, por lo que se convierten en aliadas estupendas de este estilo.
Lo que no debes hacer
- Los volúmenes, texturas muy especiales, etc., mejor para otro momento. Podría quedar un conjunto recargado en exceso.
- No lleves más de tres colores en un mismo look. Puede ser demasiado arriesgado.
Cómo llevar el color block este 2023 según tu colorimetría
A la hora de elegir un look color block, debes tener en cuenta tu armonía de color o colorimetría.
Así que si eres armonía invierno, no dudes en elegir un total look blanco o negro. También puedes combinarlos entre sí, o elegir otros colores propios de la colorimetría invierno, como el lila o el verde botella.
En caso de que seas armonía otoño, puedes combinar dentro de un mismo look por ejemplo el marrón fuerte con un tono mostaza. Algunos tonos de naranja (no tan vibrantes como en la armonía primavera) también son una excelente elección en tu caso. La clave está en elegir esos tonos que te recuerdan a esta estación del año.
Puede que también seas armonía primavera. En tal caso, no dudes apostar por colores vibrantes como el amarillo o el naranja fuerte. La idea es crear un look alegre y lleno de vida. El verde más explosivo es una buena forma de conseguirlo también.
Y si eres armonía verano, los tonos pastel son una estupenda opción para ti. También los tonos suaves como el beige, el gris y el nude, e incluso los rosas intensos.
Yo ya he terminado. Creo que con todo lo que te he contado, ya tienes todas las herramientas para manejar el color block con acierto, y crear un look súper elegante.
¿Cómo llevarías tú este estilo? ¿Se te ocurre algún look en concreto que quieras compartir con nosotras? ¡Cuéntanoslo todo en los comentarios!